Curso práctico de IPv6
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de impartir, a través de Arelance, un curso práctico sobre IPv6 en Madrid.
Fue un curso muy interesante en el que tratamos los fundamentos de las direcciones en el nuevo formato IPv6 y el proceso de creación de subredes.
Entre otras cuestiones, estudiamos los tipos de direcciones IPv6: unicast, anycast y multicast. En este punto hicimos un ejercicio en el que demostramos que usando las direcciones Unicast Global es posible comunicarse con cualquier host que esté tanto en nuestra red como en otra (siempre que el enrutamiento sea correcto), mientras que con las direcciones Link-Local sólo podemos comunicarnos con los hosts de nuestra red (los routers no reenvían los paquetes con direcciones Link-Local).
Vimos diferentes ejercicios en los que usamos direcciones IPv6 y prefijos para dividir en subredes, proceso que es bastante más sencillo que en el esquema IPv4.
Unos ejercicios especialmente interesantes fueron aquellos en los que vimos las diferentes estrategias de coexistencia de IPv4 e IPv6. Uno de ellos consistió en crear una topología de red con Doble Stack y otro en montar un túnel 6to4 manual:
Podéis descargar el documento que resume este ejercicio en el siguiente enlace:
Otro ejercicio, algo más complejo, consistió en montar un túnel IPSec en una red IPv6:
También podéis descargar el documento en el siguiente enlace:
Los ejercicios los realizamos usando GNS3, que es el emulador más completo para dispositivos Cisco. Otra posibilidad es usar Packet Tracer, pero para la creación de túneles se queda corto porque no soporta las opciones necesarias.
En sucesivos posts iré subiendo la documentación usada en este curso.
Hola, navengando en linkedin he llegado a tu blog, y me ha gustado mucho, por otro lado, tambien queria darte las gracias de forma mas particular,por tu indicacion. Prometo seguir tu blog.Saludos.
Hola Gonzalo y gracias a ti por leerme.
Espero poder actualizar de forma más frecuente el blog. El trabajo me deja poco tiempo, pero intentaré subir temas interesantes relacionados con los cursos que imparto.
Saludos.
Hola, me parece muy interesante tu blog…, por cierto podrias ponernos un ejemplo de division en subredes con IPv6
Gracias
saludos
Me equivoque en el e-mail
Hola, me parece muy interesante tu blog…, por cierto podrias ponernos un ejemplo de division en subredes con IPv6
Gracias
saludos
Excelente demostracion …. ejemplos muy bien propuestos …